
5 Consejos que te ayudarán a elegir de forma correcta una agencia de redes sociales
Las redes sociales se volvieron un factor determinante de comunicación entre cliente y marca (aún más durante esta Pandemia). El contar con una red social bien construida puede traer varios beneficios para un negocio.
Debido al gran impacto que estas han tenido, algunas agencias de publicidad han subido los precios por este servicio o simplemente lo han agregado como un servicio más a su catálogo sin tener personal capacitado en este área.
Algunos negocios optan por pagar un dinero extra a algunos de sus empleados jóvenes para que “le muevan” a las redes sociales, un grave error, ya que las redes sociales son la cara de nuestro negocio y es importante tener a una persona capacitada para el uso adecuado de estas.
El miedo de muchos emprendedores cuando de redes sociales se trata es invertir en algo que no les genera el retorno que ellos esperaban, un “tabú” que es importante desmentir en este artículo.
Las redes sociales no son para vender, las redes sociales son una herramienta que nos permite hacer una conexión cliente-marca y mostrar lo que nuestro negocio puede ofrecerles Clic para tuitear
Es importante entender que la inversión en redes sociales NO se traduce directamente en un retorno monetario, la función de una red social es la conexión entre marca y cliente, mostrar la mejor cara de nuestro negocio y generar información de valor para crear fidelidad a nuestra marca.
Es comprensible tener dudas sobre como contratar un servicio de redes sociales o buscar una agencia que se adecúe a tus necesidades.
En este apartado te compartiremos algunos consejos que te ayudarán a encontrar una agencia de redes sociales que sea la adecuada para tu negocio.
Es un dialogo, no un monologo. Algunas personas no entienden eso. Las redes sociales son más como un teléfono que una televisión. Clic para tuitear5 consejos para elegir una agencia de redes sociales ideal para tu negocio.
1.- Busca una agencia que tenga experiencia en la industria en que se encuentra tu negocio.
Por ejemplo, si tu negocio es un restaurante, busca una agencia que tenga experiencia en el área gastronómica, que tenga personal especializado en Marketing gastronómico o que haya trabajado con marcas que se encuentren en la misma industria.
2.- Haz una entrevista con la persona encargada de llevar las redes sociales de tu empresa.
Recuerda que tu negocio tiene una personalidad por lo que es importante conocer a la persona que va a estar detrás de tu marca, respondiendo comentarios, publicando contenido y generando estrategias.
3.- Certificaciones.
Busca una agencia que esté certificada ¿Dejarías que te operase un cirujano sin título o cédula profesional? Sabemos que no, lo mismo sucede con las agencias de publicidad. Es importante revisar que se encuentren certificadas y que su personal también lo esté.
Algunas de las certificaciones que avalan el conocimiento en redes sociales son las siguientes: Facebook Marketing Partners (empresas), Marketing en Redes Sociales por Hootsuite (individual), Social Media Certification by Hubspot (individual), entre otras.
4- Precios adecuados a tus necesidades.
Existen varias agencias que intentarán venderte paquetes de redes sociales donde varían su precio según el número de publicaciones semanales o mensuales que lleven a cabo, ¡Esto es un gran error!
Es importante encontrar una agencia que comprenda tus objetivos tanto económicos como comerciales y poderte generar una propuesta que se alinee a esos objetivos.
5.- Plazo obligatorio a 6 meses o un año.
Una gran parte de las agencias de redes sociales y publicidad obligan a las empresas a firmar un contrato de exclusividad por seis meses (o peor aún, un año) ¡ALERTA!
Tres meses es el tiempo adecuado para conocer si la agencia con la que se está trabajando cumple las expectativas de tu negocio. Solicita tu contrato por un máximo de tres meses hasta que te encuentres seguro de que estás trabajando con la agencia correcta.
6.- Un consejo por 100 pesos.
Es verdad que cuando contratamos un servicio específicamente en manejo de redes sociales se puede llegar a tener dudas sobre otras áreas, existen agencias que intentarán cobrarte por darte una asesoría o simplemente te implementarán el servicio y te harán un cobro extra.
Busca una agencia que solucione tus dudas, que te aconseje y te ayude a crecer sin esperar nada a cambio (recuerda que si creces tú, crecen ellos).
Sabemos lo importante que es tu negocio para ti, por eso esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad para encontrar una agencia de redes sociales adecuada para tu negocio.
Recuerda que #ElExitoSeMide.
Si necesitas ayuda con cualquier servicio de Marketing o Publicidad, recuerda que cuentas con nuestro programa de consultoría presencial totalmente gratuita, con la cuál logramos lo más importante, que las empresas en Los Cabos conozcan qué pueden hacer con los recursos que ya tienen sin tener que gastar miles de pesos.


Deja tu comentario